Sigue el congreso en directo en nuestra sala
CLAVE DE ACCESO: 474464


TOP PONENCIAS COMENTADAS

5372 comentarios en el congreso en estos momentos


49

Representación de la imagen femenina en función del sector de inversión publicitaria

Silvia María Vega Saldaña. Daniel Barredo Ibáñez. Ana Merchán Clavellino.

40

El uso de Twitter como herramienta docente

Cristina Miragaya-Casillas. Raimundo Aguayo Estremera. Alberto Ruiz-Villaverde.


COMENTARIOS Y TWEETS

Lo que se está comentado del Congreso


profile avatar

Viviana Murillo Párraga

Comentó el 23/12/2021 a las 02:22:38

¿Cree usted que a los gobiernos no les interesa que sus ciudadanos sean críticos, porque de está manera no pueden analizar, interpretar los significados de las imágenes?

Ponencia LA IGNORANCIA ANTE EL PODER DE LA IMAGEN

profile avatar

Viviana Murillo Párraga

Comentó el 23/12/2021 a las 02:14:20

Cree usted que si el cine funciona como elemento de creación de diferentes realidades es importante conocer quien elabora y crea un contenido que ayude a reforzar los estereotipos de género ?

Ponencia Robótica e inteligencia artificial. La presencia de mujeres detrás de las cámaras en el cine de ciencia ficción.

profile avatar

Viviana Murillo Párraga

Comentó el 22/12/2021 a las 05:21:54

Interesante, Qué cree que se puede hacer para cambiar esa situación de que las mujeres sigan siendo excluidas de la producción de medios masivos?

Ponencia Robótica e inteligencia artificial. La presencia de mujeres detrás de las cámaras en el cine de ciencia ficción.

profile avatar

Viviana Murillo Párraga

Comentó el 22/12/2021 a las 05:19:52

Es interesante la investigación, ¿Cómo cree usted que influye las películas denominadas infantiles en los niños de ahora, si los filmes son hechos y pensados por adultos?

Ponencia La infancia en el cine: recorrido internacional

profile avatar

Viviana Murillo Párraga

Comentó el 22/12/2021 a las 05:07:26

Muy interesante su trabajo despertó mi interés de investigar sobre la industria cinematográfica rusa al saber que tiene un mercado tan grande de espectadores, ¿considera que pueda tener un éxito mundial o que le falta para lograrlo?

Ponencia El intercambio de productos mediático-culturales como táctica de acercamiento en el eje geopolítico Rusia-China

profile avatar

Viviana Murillo Párraga

Comentó el 22/12/2021 a las 05:03:32

Un tema muy importante que ocurre en nuestra sociedad actual, ¿Es tan necesaria la 'famosa' primera impresión? ¿Consideran que somos víctimas de una sociedad que juzga las personas más por lo que representan que por su conocimiento?

Ponencia LA IGNORANCIA ANTE EL PODER DE LA IMAGEN

profile avatar

Viviana Murillo Párraga

Comentó el 22/12/2021 a las 04:59:13

Muy interesante su investigación, la era de la transformación digital ha marcado un antes y un después en la manera en la que se obtiene la información, cómo cree usted que influye en nuestra sociedad actual ?

Ponencia Análisis de la representación audiovisual de la prensa de masas a través de un caso de estudio: Damnation

profile avatar

Victoria del Rocío Gómez Carrillo

Comentó el 11/09/2021 a las 16:06:06

¡Enhorabuena por la investigación! Muy interesante, consideras la correlación del éxito del videojuego con la pandemia?

Ponencia Videojuegos de simulación social en tiempos de pandemia: el éxito de Animal Crossing: New Horizons

profile avatar

Victoria del Rocío Gómez Carrillo

Comentó el 11/09/2021 a las 16:04:32

Buenas, Antonio. En primer lugar, felicitarte por tu ponencia. En segundo lugar, resaltar lo interesante de investigaciones de este tipo, tan concretas y tan evocadoras a nivel histórico.

Ponencia Memorias del trauma en el videojuego: el caso de Corea del Sur

profile avatar

Isaac José Pérez López

Comentó el 25/06/2021 a las 13:52:43

Buenas tardes:
Interesante análisis de un tema que cada vez afecta a más niños en nuestro país. Es por ello, y por las implicaciones que tiene sobre las cuestiones emocionales, por lo que suele ser un enfoque más que interesante no plantear la pérdida de peso con algo que nos restará momentos de placer (si es que es consecuencia del gusto por la comida y, en especial, por la poco recomendable) sino como una consecuencia de aquello que te ayuda a sumar, como es la práctica de actividad física, dado que puede llegar a generar grandes momentos de satisfacción.
Saludos.

Ponencia El rol de la disciplina en el discurso de la pérdida de peso

profile avatar

Isaac José Pérez López

Comentó el 25/06/2021 a las 13:41:25

Buenas tardes:
Me parece una temática muy interesante, pues cada día esa "cultura del dormitorio" es más común, por desgracia, entre muchos adolescentes, y aunque el centro escolar no debe dar la espalda a dicha realidad, a pesar de considerarse principalmente un asunto de ámbito familiar, resulta complejo establecer pautas que el alumnado integre en su día a día de forma convencido. Confiemos en llegar a lograrlo.
Saludos.

Ponencia “Uso problemático del móvil, fobia a sentirse excluido (FoMO) y comunicación familiar en adolescentes colombianos.”

profile avatar

Vicente J. Marcet Rodríguez

Comentó el 24/06/2021 a las 19:50:10

Estimada colega:
Agradecemos su comentario. Para el curso que viene nos gustaría seguir profundizando en el uso de Twitter, pero tendremos en cuenta su sugerencia, ya que nos parece también muy interesante. Un saludo,

Ponencia Propuesta de viralización de contenidos a través de Twitter para la enseñanza-aprendizaje de la ortografía

profile avatar

Beatriz Garrido-Ramos

Comentó el 24/06/2021 a las 16:44:18

Estimado Franklin:
Efectivamente la intoxicación se puede analizar desde distintas perspectivas y aproximaciones. En este caso lo he tenido presente pero no he profundizado por falta de tiempo y porque la ponencia abarca también otras cuestiones. Gracias por su comentario.

Dra. Beatriz Garrido-Ramos

Ponencia Prosumidores: infoxicación y curación de contenido, dos realidades existentes en la sociedad de consumo y la educación del siglo XXI.

profile avatar

Ingrid Viviana Estrella Tutivén

Comentó el 24/06/2021 a las 15:42:02

Me da mucha alegría ver cómo han podido fusionar la pasión que siente la Generación Z por esta herramienta (Tik Tok), con asignaturas tan importantes y que para muchos jóvenes son muy aburridas. ¿Creen ustedes que esta misma metodología didáctica podría ser utilizada en asignaturas más pesadas, por ejemplo, como las matemáticas u otras ciencias duras?

Ponencia Tik Tok para la didáctica de lenguas y literaturas

profile avatar

Ingrid Viviana Estrella Tutivén

Comentó el 24/06/2021 a las 15:35:35

La ponencia me ha encantado, porque toca un punto muy importante, pero totalmente relegado por la Generación Z. ¿No han pensado también, en un futuro no muy lejano, utilizar otras redes sociales, más populares entre jóvenes y adolescentes, por ejemplo Tik Tok?

Ponencia Propuesta de viralización de contenidos a través de Twitter para la enseñanza-aprendizaje de la ortografía

profile avatar

Franklin Gustavo Santín Picoita

Comentó el 24/06/2021 a las 15:32:12

Muy interesante la investigación. El tema de la infoxicación es analizada por muchas aristas. Pero dentro del estudio se ha tomado en cuenta la siguiente pregunta ¿Cómo reconocer la manipulación en la red? que se relaciona mucho con lo expuesto. Gracias.

Ponencia Prosumidores: infoxicación y curación de contenido, dos realidades existentes en la sociedad de consumo y la educación del siglo XXI.

profile avatar

Franklin Gustavo Santín Picoita

Comentó el 24/06/2021 a las 15:26:53

profile avatar

Rogelio Fernández Reyes

Comentó el 24/06/2021 a las 08:10:23

Gracias Isabel. No he analizado lo que planteas como para poderte dar una respuesta justificada. Pero por lo que he observado, parece que la crisis sanitaria se percibió en la prensa como una experiencia liberadora para la biodiversidad y para las especies. Fueron numerosas las alusiones a ello. Y creo que sí, que se abordaba de manera esperanzadora. Sin embargo, la vuelta del impacto humano previo a dicha crisis se ha abordado mucho menos. Y cuando se ha tratado, parecía prevalecer un componente desalentador.

Ponencia La comunicación de la crisis climática en tiempos de la crisis sanitaria

profile avatar

Isabel Núñez Vázquez

Comentó el 23/06/2021 a las 21:37:23

Me parece muy interesante su artículo y el comentario que realiza a uno de los participantes sobre que los episodios de zoonosis con el impacto del ser humano en general han abundado más que la relación COVID y cambio climático. Sin embargo, son muchas las noticias que relacionan el COVID con el empoderamiento de la naturaleza y como ciertos animales han cambiado su habitat. La polución ha disminuido considerablemente durante el tiempo en el que la sociedad ha estado confinada y mi pregunta es si cree como experto en este tema y los medios de comunicación si las noticias han abordado este asunto de forma esperanzadora.
Gracias y enhorabuena

Ponencia La comunicación de la crisis climática en tiempos de la crisis sanitaria

profile avatar

Isabel Núñez Vázquez

Comentó el 23/06/2021 a las 21:28:23

Enhorabuena por su trabajo. El personaje de Greta Thunberg ha sido ampliamente abordardo desde el campo educativo con el fin de desarrollar la competencia social y ciudadana hacia el cambio climático. La aparición de este personaje en la esfera de las redes sociales ha tenido un especial impacto debido a que las nuevas generaciones son consideradas como Nativos Digitales. Mi pregunta es si conocen alguna evidencia del impacto Greta Thunberg en otros ámbitos que no sean las redes sociales y sobre otras generaciones.

Ponencia Greta Thunberg como icono de la comunicación del cambio climático: menciones a la activista en Twitter