Victoria García-Prieto
Pais España Adscripción Institucional Universidad de Sevilla
Pais España Adscripción Institucional Universidad de Sevilla
Licenciada en Periodismo, Máster en Comunicación y Cultura, Doctora en Comunicación e Intérprete de Lengua de Signos Española. Actualmente, docente en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y en el Centro Universitario EUSA. Miembro del grupo de investigación Medios, Políticas de Comunicación y Democracia en la Unión Europea (DEMOCMEDIA), del Grupo Comunicar y de la Red Alfamed. Investigadora visitante de las universidades de Cambridge y Westminster, en Reino Unido, y de la Universidade NOVA de Lisboa, en Portugal, entre los años 2016 y 2020. Colaboradora del I+D Youtubers e Instagrammers: La competencia mediática en los prosumidores emergentes.
García-Prieto, V. (2020). La audiodescripción en televisión lineal y bajo demanda: el caso de TVE. TRANS. Revista de traductología, 24, 129-144. doi: 10.24310/TRANS.2020.v0i24.7484
García-Prieto, V. y Ponte, C. (2020). Pluralismo mediático e inclusión social: la accesibilidad de la programación infantil y juvenil de RTP para menores con discapacidad. Observatorio (OBS*), 14(4), 21-41. doi: 10.15847/obsOBS14420201656
García-Orta, M.J., García-Prieto, V. & Suárez-Romero, M. (2019). Nuevos hábitos de consumo audiovisual en menores. Aproximación a su análisis mediante encuestas. Doxa Comunicación, 28, 241-260. doi: 10.31921/doxacom.n28a13
García-Prieto, V. (2017). La accesibilidad de las personas con discapacidad a la televisión privada en España. Los casos de Antena 3 y Telecinco. Communication & Society, 30(2), 17-30. doi: 10.15581/003.30.2.17-30
Labio, A. y García-Prieto, V. (2017). Estructura de la Información en Estados Unidos. Concentración, tecnologías y dominio comunicativo. En Reig, R. y Labio, A. (Eds.) El laberinto mundial de la Información. Estructura mediática y poder (pp. 57-72). Barcelona: Anthropos.