S07-A

Otras líneas de trabajo. Sección A

Podrán acogerse a este simposio todos aquellos trabajos e investigaciones cuya temática, a consideración de sus autores, no confluya con alguno de los simposios propuestos.

La Organización se reserva el derecho de reubicar estas ponencias en otros simposios (previo aviso a los autores).


Coordinación

profile avatar

Rosalba Mancinas-Chávez

Ver Perfil

profile avatar

Juan Carlos Figuereo Benítez

Ver Perfil


Ponencias 42

CÓD.S01-01ONLINE

Aprender a leer anuncios y noticias. Una guía práctica para enseñar a los niños las claves del periodismo y de la publicidad

María Teresa Pellicer Jordá. Paloma del Henar Sánchez Cobarro.

CÓD.S01-02ONLINE

Los podcast docentes como fórmula de la docencia on line

Paloma del Henar Sánchez Cobarro. Inmaculada J. Martínez Martínez. María Teresa Pellicer Jordá.

CÓD.S01-21ONLINE

El nuevo tiempo de las redes sociales

Michela Fabbrocino.

CÓD.S01-37ONLINE

TWITTER: #SIGNIFICATIVIDAD, #CONECTIVIDAD, #APRENDIZAJE

Carmen Navarro Mateos. Isaac José Pérez López.

CÓD.S02-24ONLINE

Prosumers del trueque digital durante la COVID 19: Caso TGO (Trueque Oficial Guayaquil)

Karen Márquez. Beatriz Annabell Loor Avila.

CÓD.S02-26ONLINE

MICRO Y NANO INFLUENCERS: LOS NUEVOS PERFILES QUE BUSCAN LAS MARCAS. EL CASO DE LA PLATAFORMA OCTOLY

María Luisa Sarget Tarifa. Miguel Ángel Martín Cárdaba.

CÓD.S04-01ONLINE

La auto-representación de las personas con discapacidad en redes sociales

Luis Mañas-Viniegra. Carmen Llorente-Barroso. Ismael López-Cepeda.

CÓD.S05-16ONLINE

Producción colaborativa de fans en Twitter: análisis de la serie brasileña As Five

Gabriela Borges Caravela. Daiana Sigiliano.

CÓD.S07-20ONLINE

El rol de la disciplina en el discurso de la pérdida de peso

Lara Martin-Vicario. Ruben Nicolas-Sans. Javier Bustos Díaz.

CÓD.S07-25ONLINE

Diseño de un modelo para la gestión de la comunicación municipal

Cristina Núñez Manzano. María Victoria Carrillo Durán.

CÓD.S07-31ONLINE

Estrategia de comunicación de los municipios de Badajoz y Mérida (Extremadura)

Javier Trabadela-Robles. M- Rosario Fernández-Falero. Soledad Ruano López.

CÓD.S07-33ONLINE

GRUPOS DE DISCUSIÓN CON MENORES AGRESORES

José Jesús Trujillo Vargas. Jose María Barroso Tristán.

CÓD.S07-37ONLINE

ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS DEPORTIVAS DE LOS ADOLESCENTES EN EL AYUNTAMIENTO DE MARACENA (GRANADA-ESPAÑA)

Antonio Aznar-Ballesta. Alicia Salas. Eva María Peláez Barrios. Mercedes Vernetta Santana.

CÓD.S07-43ONLINE

La satisfacción del paciente en tiempo de pandemia

Diego Gómez-Carmona. Rafael Cano Tenorio. César Serrano-Domínguez. Pedro Pablo Marín Dueñas.

CÓD.S07-48ONLINE

Lo que se escribe y lo que se percibe: la irrupción de la extrema derecha en Andalucía en la prensa francesa

Isabel Briales Bellón. Gustavo Filsinger Senftleben.

CÓD.S07-55ONLINE

Communication as Topic and as Topos: Craig’s Constitutive Metamodel and the Field of Communication Theory

Manuel Martín Algarra. Xosé Ramón Rodríguez-Polo.

CÓD.S07-61ONLINE

La armonía cromática en las series webs: Dead of Night como caso de estudio

Harold Leonard Navarro. Celia Andreu-Sánchez.

CÓD.S07-74ONLINE

La Comunicación Corporativa en Portugal y en España: ¿Cómo la definen los expertos?

Rita Monteiro Mourão. Sandra Miranda.

CÓD.S07-85ONLINE

Formas de participação democrática do cidadão no processo legislativo

Maria Manuela Magalhães Silva. Dora Resende Alves.

CÓD.S07-A-30ONLINE

Análisis contrastivo de lugar del periodismo en los discursos ciudadanos en España y Finlandia

María Lamuedra Graván. Elisa Alonso Jiménez.