Resumen
La presencia actual de las redes sociales entre niños y jóvenes está influyendo en los procesos educativos y en las relaciones interpersonales. Instagram, YouTube, TikTok o Twitter, entre otras, se han convertido en espacios de comunicación y aprendizaje que, a su vez, inciden de forma positiva o negativa en la construcción de valores éticos, el sentimiento de pertenencia al grupo y la creación de las identidades individuales y grupales. En esta línea, se invita a participar en este simposio aportando investigaciones, prácticas innovadoras o/y reflexiones teóricas en las que se promuevan estrategias y herramientas educomunicativas en beneficio de un uso responsable de las redes sociales y un desarrollo de la competencia mediática por parte de los niños y jóvenes en los contextos educativos formales, no formales e informales.
Temáticas
- Hábitos de consumo de redes sociales en niños y adolescentes y sus efectos en las relaciones interpersonales.
- Las redes sociales como herramientas educativas para menores y jóvenes.
- El rol de los menores y jóvenes como prosumidores en las redes sociales.
- Desarrollo de competencias mediáticas en educación formal, no formal e informal.
- Valores éticos explícitos e implícitos en los contenidos de redes sociales para menores.
- Iniciativas públicas y privadas sobre redes sociales e infancia aplicadas a la educación.
- Exposición pública y riesgos de las redes sociales para la infancia y la juventud.